CALENTAMIENTO
- Título: Escultores
- Objetivo: Experimentar desde el equilibrio distintas posturas corporales.
- Edad: 3/4 años.
- Lugar: gimnasio/patio
- Organización espacial: aleatoriamente por el espacio
- Duración: 10 minutos
- Material: ninguno
- Descripción: Se dividirá la clase por parejas. Una vez divididos se les dirá a los niños que son escultores y masas de arcilla (cada pareja será una cosa). El escultor le irá diciendo a la masa la forma que debe adoptar
- Normas: Los alumnos que hagan de masa no pueden moverse, solo harán lo que el escultor les ordenes
- Variantes: En algún momento todos los alumnos se pueden convertir en masas y el profesor será el escultor y les irá dando formas. También se puede ir eligiendo aleatoriamente a niños que se conviertan en escultores.También se puede varias, de tal forma que el profesor también sea masa y cambie de forma, los niños tendrán que estar atentos a la forma que adopta el profesor e imitarla.
PARTE PRINCIPAL
ACTIVIDAD 1.
- Título: “Animales”
- Objetivo: Favorecer el equilibrio a través del juego
- Edad: 3/4 años.
- Lugar: gimnasio
- Organización espacial: limitado por bancos, los niños deberán ir en fila.
- Duración: 15 minutos
- Material: bancos y una colchoneta.
- Descripción: Se les contará a los niños que durante la actividad van a ser diferentes tipos de animales que tienen que cruzar un río (bancos) para poder llegar a su casa (colchoneta). Ellos deberán cruzar el río sin caer al agua
- Serpientes: reptando.
- Elefantes: a cuatro patas.
- Conejos: saltando
- Flamencos: a la pata coja
- Normas: si se caen del banco deberán volver a la fila para poder intentarlo de nuevo.
- Variantes: se pueden crear dos equipos y cada uno tendrá que cruzar el río, aunque cada vez que se vayan cayendo al agua irán siendo eliminados.
ACTIVIDAD 2.
- Título: “El tesoro pirata”
- Objetivo: desarrollar el equilibrio en movimiento
- Edad: 3/4 años.
- Lugar: gimnasio
- Organización espacial: espacios limitados por los diferentes elementos necesarios para la actividad.
- Duración: 15 minutos
- Material: colchoneta, objetos varios (cuerdas, ladrillos, pelotas…), bancos
- Descripción: Se dividirá la clase en dos grupos. Una vez dividido el profesor contará que una vez fue pirata y encontró un gran tesoro que ha perdido en una isla (serán todos los elementos que habrá repartidos en una colchoneta grande, en medio del espacio). Les pedirá a los alumnos que sean pequeños piratas y que consigan el tesoro.Cada grupo debe conseguir el mayor número de elementos posibles, pero solo podrán acceder a la colchoneta si suben a un banco y lo atraviesan.
- Normas: Cada niño es un turno, tendrán que ir de uno en uno y solo podrán volver con sus compañeros con un objeto de la isla, si viene con más de uno se devolverán a la colchoneta.
- Variantes: La forma de llegar a la isla puede ir cambiando, en vez de bancos cuerdas, una línea con una tiza… Además, se les puede ir diciendo que tienen que ir saltando, a la pata coja, hacia atrás, etc.
ACTIVIDAD 3.
- Título: “Tirar al equilibrista”
- Objetivo: Desarrollar el equilibrio a través del juego
- Edad: 3/4 años.
- Lugar: gimnasio
- Organización espacial: limitado por los elementos de la actividad. Los niños deberán estar en dos filas una enfrente de otra, con los objetos necesarios en el medio.
- Duración: 15 minutos
- Material: Cuerdas y pelotas de goma-espuma
- Descripción: Se les contará a los niños que el día de hoy se va a dedicar al circo y que seremos equilibristas. Primero se dividirá la clase en dos grupos y se les pondrá en dos filas con un espacio amplio entre medias. Se elegirá a un niño de una fila, que será el primer equilibrista. En medio de las filas habrá una línea de cuerdas, que el equilibrista tendrá que pasar sin pisar el suelo, mientras que el resto de compañeros irán lanzando pelotas para evitar que cruce la línea. Cuando termine, o se caiga se pondrá en la fila de nuevo y lo hará otro niño de la fila contraria. Así hasta que todos lo hayan pasado.
- Normas: si se pisa fuera de la cuerda tendrán que volver a la fila y los demás solo podrán lanzar una pelota por turno.
- Variantes: Para darle un poco de complicación se pueden sustituir las cuerdas por bancos y posteriormente por aros que deben pasar por el medio de ellos, evitando las pelotas.
VUELTA A LA CAMA
- Título: Marionetas
- Objetivo: Experimentar desde el equilibrio distintas posturas corporales.
- Edad: 3/4 años.
- Lugar: gimnasio
- Organización espacial: aleatoriamente por el espacio
- Duración: 10 minutos
- Material: ninguno
- Descripción: Se les contará a los niños que son marionetas y que están limitados por unas cuerdas que les tiran de los brazos, piernas y cabeza. Estas cuerdas les irán “tirando” (a las órdenes que diga el profesor) y los llevará a realizar diferentes movimientos. Pasado un rato las marionetas se van volviendo torpes y las cuerdas se irán rompiendo (con ello van perdiendo los movimientos de las zonas donde se encontraban), cuando se rompan todas las cuerdas el cuerpo quedará totalmente relajado sin realizar ningún tipo de movimiento.
- Normas: hay que seguir los movimientos que vaya diciendo el profesor.
- Variantes: Para entrar más en una relajación se les puede decir que una vez rotas todas las cuerdas, han de tumbarse y cerrar los ojos, pasado un pequeño tiempo podrán ir recobrando el movimiento empezando por la punta de los dedos del pie hasta la cabeza, diciendo que una cuerda les va levantando poco a poco.