Ahora que ya tenemos una ficha de autoevaluación, que
sirve para analizar las actividades desde el punto de vista de sus
destinatarios, los alumnos/as, y como valoración de nuestro trabajo, podremos
realizar una evaluación final. Incorporando todo aquello de la inicial para ver
cuál es el nivel actual y examinar su avance.
De este modo, servirá para identificar el ritmo y aprendizajes adquiridos, además de la evaluación.
Asimismo, podríais añadir aquellos criterios de evaluación propuestos en el currículo del segundo
ciclo de Educación Infantil correspondientes
al Área 1, conocimiento de sí mismo y autonomía personal:
1.
Dar muestra de un conocimiento progresivo de su esquema corporal y de un
control creciente su cuerpo.
2.
Reconocer y nombrar las distintas partes del cuerpo y ubicarlas espacialmente,
en su propio cuerpo y en el de los demás.
3.
Regular el desarrollo del tono, la postura, el equilibrio, el control
respiratorio y la coordinación motriz, utilizando las posibilidades motrices,
sensitivas y expresivas del propio cuerpo.
4.
Manifestar respeto y aceptación por las características de los demás, sin
discriminaciones de ningún tipo, y mostrar actitudes de ayuda y colaboración.
5.
Distinguir los sentidos e identificar sensaciones a través de ellos.
6.
Expresar emociones y sentimientos a través del cuerpo.
7.
Representar papeles en piezas teatrales sencillas.
8.
Participar en juegos, mostrando destrezas motoras en desplazamientos, marcha,
carrera y saltos, y habilidades manipulativas.
9.
Proponer reglas para llevar a cabo juegos conocidos o inventados y aceptarlas,
mostrando actitudes de colaboración y ayuda mutua y evitando adoptar posturas
de sumisión o de dominio.
10.
Realizar autónomamente y con iniciativa actividades habituales para satisfacer
necesidades básicas relacionadas con el cuidado personal, la higiene, la
alimentación, el descanso, la salud, el bienestar, los desplazamientos y otras
tareas de la vida diaria.
11.
Orientarse en el espacio tomando puntos de referencia.
12.
Colaborar en el orden y en la limpieza de los espacios comunes.
13.
Cuidar y mantener ordenadas sus pertenencias.