Juegos para ayudar a que los niños tengan más equilibrio

-El juego de la tiza:  se dibuja una estructura para ir 'a la pata coja' por el suelo, y recoger la tiza conforme vaya cayendo. De esta manera, aprenderán a mantener el equilibrio cuando tengan que agacharse a por la tiza sin poner la otra pierna en el suelo.

-El juego de la bailarina o de la grulla: Consiste en ponerse en posición de bailarina, con los brazos en alto y unidos con las manos, mientras una de las piernas se pone apoyada en la contraria con el pie en la rodilla. Si consiguen dar una vuelta o más, esto hará que gane el que más tiempo aguante. Si es el de la grulla, no es necesario dar vueltas, sino mantenerse firmes moviendo los brazos despacio.

-El juego de la cadena:  juegos en grupo a mantener el equilibrio, consiste en ponerse en fila, apoyando las manos en los hombros de la persona de delante. Después, cada uno tendrá que ponerse dependiendo de las instrucciones del primero: a la 'pata coja', solamente apoyando una mano,..

-El juego de la elevación: El equilibrio también puede verse cuando se tienen los dos pies en el suelo, y se intenta mantener pisando únicamente con los talones, de manera que gana el que más tiempo aguante sin balancearse.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡¡Bienvenid@s!!

          Cuántas veces habéis escuchado, incluso creído en ocasiones, que la educación física es solo jugar, un rato para que los niños/as...