¿BENEFICIA LA MÚSICA AL DESARROLLO MOTOR?
Encontramos un artículo sobre el efecto de la música en los más pequeños.
Desde que los niños están en la barriga de sus madres son capaces de escuchar todo lo que sucede en el exterior, incluso la música. Es por ello que se determina como un elemento clave para el desarrollo de los niños.
En este artículo podemos ver 9 beneficios de la música para nuestros pequeños:
1. Estimula el desarrollo integral del niño; estimula la actividad neuronal, la escucha y el aprendizaje del habla.
2. Ayuda al desarrollo motor; mejora la coordinación, el equilibrio y la reacción ante los estímulos.
3. Mejora la concentración atención y la memoria.
4. Contribuye a la adquisición del habla en los niños.
5. Estimula la imaginación y creatividad de los niños.
6. Mejora la capacidad de comunicación y de relación con el entorno.
7. Ayuda al desarrollo emocional.
8. Favorece la sociabilidad.
9. Los tranquiliza.
https://www.bebesymas.com/desarrollo/pon-musica-vida-tus-hijos-nueve-beneficios-musica-bebes-ninos
¿POR QUÉ JUGAR ES TAN IMPORTANTE PARA LA SALUD FÍSICA Y MENTAL DE LOS NIÑOS?
En este artículo encontramos las respuestas a la gran pregunta de por qué es tan importante el juego en la vida de los niños
No es fácil definir qué es jugar, pero el informe lo recibe como una actividad con motivación intrínseca (proviene de la propia actividad y no tiene un objetivo externo), que favorece que el niño se introduzca y tiene un componente alegre en su realización. Es algo voluntario, divertido y a menudo espontáneo. A menudo implica crear una realidad imaginaria en la que hay que creer mientras dura el juego.
El artículo habla sobre los diferentes tipos de juegos que favorecer los diferentes desarrollos de los niños, tanto cognitivo como motor, mostramos aquellos que desarrollan las habilidades motrices básicas.
Juegos físicos y locomotores
Los típicos juegos del patio de un colegio: a pillarse, al escondite y similares. Estos juegos ayudan a desarrollar habilidades motoras básicas, además de promover una vida más activa, previniendo desde pequeños la aparición de la obesidad más adelante.
Estos juegos además promueven el desarrollo de habilidades cooperativas y sociales que serán críticas más adelante. Cuando el juego incluye algún tipo de contacto y de forcejeo, ayuda a aprender a correr riesgos de forma controlada, algo que también será necesario posteriormente en sus vidas. Habilidades de comunicación, negociación e inteligencia emocional pueden estar en las bases de estos juegos, así como de empatía en el cuidado de no hacer daño a sus compañeros de juegos.
MÚSICA Y MOTRICIDAD
Este artículo nos cuenta por qué las canciones son un gran recurso para estimular las diferentes capacidades de los más pequeños, entre ellas el equilibrio y el desarrollo de las habilidades motrices.
Las canciones mejoran la concentración, memoria, atención, socialización, comunicación, imitación… La música favorece todas estas capacidades además de combinarlo con un desarrollo motor, ya que no solo se cantan, sino que se acompañan de movimientos que van al son de la música; de tal formase desarrolla la coordinación, la expresión corporal y la motricidad. Todo esto favorece un desarrollo muscular adecuado.
El artículo muestra diferentes canciones infantiles y especifica qué se trabaja con cada una de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario