¡¡Buenas tardes!!
Sois muchos/as quienes os
cuestionáis si en alguna parte del currículo se refleja la necesidad del juego
y, en concreto, del desarrollo de habilidades motrices como el equilibrio.
Tenemos
la respuesta, sí. Se recoge en ANEXO I del Decreto 17/2008, de 6 de marzo, del Consejo de Gobierno, por
el que se desarrollan para la Comunidad de Madrid las enseñanzas de la
Educación Infantil. En concreto en el Área 1 (Conocimiento de sí mismo
y autonomía personal) Bloque 2. Juego y movimiento.
- Confianza
en las propias posibilidades de acción, participación y esfuerzo personal en
los juegos y en el ejercicio físico.
-
Coordinación y control postural: El cuerpo y el movimiento. Progresivo control
del tono, equilibrio y respiración. Satisfacción por el creciente dominio
corporal.
-
Exploración y valoración de las posibilidades y limitaciones perceptivas,
motrices y expresivas propias y de los demás. Iniciativa para aprender
habilidades nuevas.
-
Coordinación y control de las habilidades motrices.
- Nociones
básicas de orientación en el espacio y en el tiempo y coordinación de
movimientos.
- Adaptación
del tono y la postura a las características del objeto, del otro, de la acción
y de la situación.
- Juego
simbólico y juego reglado. Comprensión y aceptación de reglas para jugar.
Valoración de su necesidad.
-
Comprensión y aceptación de las normas implícitas que rigen los juegos de
representación de papeles, participación en su regulación y valoración de su
necesidad.
- Actitud de
ayuda y colaboración con los compañeros en los juegos.
- Iniciación
a la representación teatral
Para más información y consultas respecto al mismo,
visitad la página http://www.madrid.org/wleg_pub/secure/normativas/contenidoNormativa.jsf?opcion=VerHtml&nmnorma=4922&cdestado=P#no-back-button
No hay comentarios:
Publicar un comentario